Proyecto:
Comparativa de especificaciones técnicas y estudio del impacto ambiental generado por antenas de 2.4 GHz diseñadas con materiales reutilizables versus antenas comerciales.
Resumen: La tecnología inalámbrica es mucho más rápida, fácil y económica de instalar que una red cableada, con lo cual el beneficio para los usuarios es inmenso, permitiéndoles usar diversidad de dispositivos y acceder a la red casi sin ningún tipo de infraestructura, y con lo cual además se pueden crear entornos más sencillos, eficaces y prácticos. Sin embargo, la valía de una red inalámbrica radica en la cantidad de usuarios que estén conectados a la misma a fin de poder disfrutar de los servicios propuestas para dicha red. En este sentido el proyecto denominado “Comparativa de características técnicas y estudio del impacto ambiental generado por antenas de 2.4 GHz diseñadas con materiales reutilizables versus antenas comerciales”, pretende democratizar el acceso a Internet, para llegar a zonas donde los operadores de servicio no brindan servicios porque tal vez no ven un negocio rentable.
Bajo los antecedentes expuestos, se utilizarán los métodos de inducción científica, analítico, sistémico y observación científica simple, con un tipo de investigación aplicada, exploratoria, descriptiva, explicativa, cuantitativa y de método deductivo, conjuntamente con la utilización de la técnica de test, considerando una población de estudio de 69.018 pobladores de la ciudad de Riobamba, mediante la cual se obtuvo una muestra de 382 personas, a las que se les planteará esta investigación a fin de conocer si los pobladores de las parroquias rurales de la ciudad de Riobamba, estarían dispuestos a construir y utilizar antenas con materiales reutilizables y de bajo costo.