Proyecto:
Análisis morfológico de la Cultura Puruhá para su aplicación en el diseño de iconografía pictogramas.
Resumen: El presente proyecto se enmarca en el análisis morfológico la cultura Puruhá, donde se abordará la estética a través del lenguaje visual, con esto lo que se quiere lograr es un criterio más amplio en cuanto a la visualidad de los elementos figurativos para lo cual es necesario investigar acerca de los símbolos y las formas que utiliza esta cultura.
La metodología que se pretende utilizar es proyectual cuya metodología comenzará por primera instancia recopilando datos e información acerca de la Cultura en estudio y testimonios históricos de Jacinto Jijón y Caamaño, la recopilación bibliográfica de la cultura Puruhá en fichas hemerográficas, para su conocimiento, estudio y rescate histórico de la arqueología de la cultura; la descomposición de sus formas mediante su estudio morfológico y su aplicación en pictogramas, esto permitirá transferir el conocimiento adquirido durante la investigación de la cultura Puruhá y otorgándole una funcionalidad a través del diseño de pictogramas aplicables en el diseño de formas de denoten significado.
El estudio a realizarse aportará con mayor conocimiento, análisis y rescate de la cultura Puruhá, encadenándoles a una aplicación creativa a productos del contexto.